domingo, 9 de diciembre de 2012


FISICA NUCLEAR

             En este campo yo pude observar que uno de los problemas fundamentales de la física nuclear es la fuerza nuclear y en este caso hay cuatro tipos de fuerza: gravitatoria, electromagnética, nuclear débil, nuclear fuerte.

            Me parece muy interesante la fuerza nuclear ya que sin ella no habría núcleo pero… ahora bien dicha fuerza es la que mantiene unido al núcleo a pesar de que los protones con carga positiva deberían repelarse, pero no ocurre así por que dicha fuerza tiene características sorprendentes ejemplo:

·         Son idénticas entre pares de núcleos ya sea entre protones y neutrones o es entre neutrón y protón.

·          Son independientes de la carga eléctrica.

·         Son muy fuertes, pues vencen la repulsión electrostática entre los protones.

·         Tienen poco alcance pues su acción se anula cuando las partículas que interaccionan están separadas por una distancia 9x10-14m.

·         Se saturan.

·         Son muy intensas y atractivas entre nucléolos separados por una distancia de 1015 m, pero se convierten repulsivas si los nucléolos se acercan mas ente si.

Lo que mas me ha gustado de las fuerzas nucleares  es que dicha fuerza no se repelan y mantienen al nucleo unido.

 

 


ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE SULTEPEC
FISICA GENERAL, TEMA: OPTICA, EJERCICIOS PROPUESTOS, ANTONIO TRUJILLO HERNANDEZ
ANA KAREN GOMEZ ROJAS, MATRICULA 3309  FECHA: 10/12/12.
 
1.       Determine la iluminación producida por una lámpara eléctrica de 550 cd a una distancia de 5 cm.
DATOS                                         FORMULAS                                                  RESULTADOS
E=?
I= 550 cd                                          E=I/d2                                          E= 55cd/25m = 22 Ix
d= (5m)2  
2.       ¿Qué iluminación en Ix produce un foco de 100 W sobre una pared se encuentra a 3m de distancia?
DATOS                                         FORMULAS                                                 
E=?
P=100 w                                           E=I/d2                                        
d=3 m
RESULTADOS
Transformación de resultados
100w x 1.1/1w =110cd
Sustitución y resultados
E=110cd / 3m2 = 12.2 Ix.
3.       Calcular en watts la intensidad de un foco que produce una iluminación de 36.6 Ix a una distancia de 1.5m.
DATOS                                         FORMULAS                                                  
d= 15 m
I= ?                                                 I= E d2                                        
E= 36.6 Ix
RESULTADOS
I= 36.6 cd/m2 x 15m2 = 81235
81235x1.1/1= 75w
4.       ¿A que distancia debe colocarse una lámpara eléctrica de 1000 W para que produzca sobre una superficie de iluminación de 100 Ix?
DATOS                                         FORMULAS                                                
d=?
I=1000 W                                 E=I/d2    d=   I/E
E= 100 Ix
 
SUSTITUCION Y RESULTADOS
1000 w x 1.1/1w =110 cd
 
d= 1000cd/100cd/m2 = 3.3m
 
5.       Un objeto de 4 cm se coloca una distancia de 13 cm de una lente convergente cuya distancia focal es de 8 cm.
Calcular:
¿a que distancia de la lente se forma la imagen?
¿Cuál es su tamaño?
 
DATOS                                        
O= 4 cm
S= 13cm                              
FORMULAS
a) I/f= I/s- I/sI       I/sI= I/s-I/f
b) o/I= x/f              I= of/x
 
f=8 cm
x=-5
 
a) sI=?
b)I=?
Sustitución y resultados
a)I/s= 1/13cm - 1/8cm = 0.07- 0.12= -0.05
sI= I/0.05= 20cm
b)I=4cm x 8 cm/-5=-6.6cm.
 
6.       Un objeto de 2 cm se coloca a 16 cm de una lente convergente que tiene una distancia focal de 11 cm.
Calcular:
a) ¿a que distancia de la lente se forma la imagen?
b)¿Cuál es su tamaño?
DATOS                                         
0=2cm
S=16cm
 
FORMULAS
a) I/f= I/s- I/sI       I/sI= I/s-I/f
b) o/I= x/f              I= of/x
 
f=11cm
x=-5
a)sI=?
b)I=?
Sustitución y resultados
 a)I/sI =I/16- 1/11= 0.06-0.09=0.03
sI=1/0.03= 33.3cm
b) 2cm x11cm/ -5= -4.4cm
 
7.       Un objeto de 3 cm se coloca a una distancia de 7 cm de una lente convergente cuya distancia focal es de 13 cm.
Calcular:
a) ¿a que distancia del lente se forma la imagen?
b) ¿Cuál es su tamaño?
DATOS                                         
0=3cm
S=7cm
 
FORMULAS
a) I/f= I/s- I/sI       I/sI= I/s-I/f
b) o/I= x/f              I= of/x
 
F=13cm
X=6
a) I/sI= 1/7cm-1/13cm= 0.14-0.07=0.07
sI= 1/0.07=14.2cm
I=2cmx11cm/6=3.6cm
8.        Un objeto de 5 cm se coloca a 6 cm de una lente divergente que tiene una distancia focal de 9 cm.
Calcular:
a) ¿a que distancia del lente se forma la imagen?
b) ¿Cuál es su tamaño?
 
DATOS                                         FORMULAS                                                 
0=5cm
S=?                    a) I/f= I/s- I/sI       I/sI= I/s-I/f
                            b) o/I= x/f              I= of/x
X=-3
F=9cm
  RESULTADOS
a) I/sI=1/5cm +1/9cm= 0.2+0.1= 0.31
sI=1/0.3=3.3cm
b)I=5cmx9cm/-3=15cm
9.       Determinar la potencia de una lente que tiene una distancia de 15 cm.
DATOS                                         FORMULAS                                                  RESULTADOS
P=?
F=15cm                                         p=1/f                  p=1/0.15= 6.66 dioptrías   
10.   ¿Cuál es la distancia focal de una lente cuya potencia es de 10 dioptrías?
DATOS                                         FORMULAS                                                  RESULTADOS
f=10 dioptrias
p=?                                                    f=I/p             f=I/10= 0.1m= 10cm